Las enmiendas socialistas recogían varios asuntos, destacando los que conciernen a nuestra comarca, como son la dotación de fondos suficientes para infraestructuras locales, y sobre todo, la dotación presupuestaria adecuada que garantice la viabilidad de las iniciativas empresariales que se han presentado, y que podrían ser generadoras de empleo. Hay que recordar que, gracias al PP, todos los proyectos de infraestructuras que no estén iniciados no van a ser atendidos por el Gobierno de Rajoy, aunque tuvieran ya el borrador, como es el caso de los proyectos de Peñarroya-Pueblonuevo (urbanización del Polígono de Vega Currillo, construcción de naves en el Polígono El Antolín, construcción del centro cívico, proyecto del tren turístico o centro de interpretación de la minería, entre otros). Además, gracias al PP, todos los proyectos empresariales pendientes de instalarse en nuestro pueblo se quedan sin financiación al no haber iniciado actividad.
En los plenos del Senado de los días 19 y 20 de junio se votaron las 7 enmiendas socialistas, las cuales fueron rechazadas por el PP, y entre esos votos en contra estaba el de María Gil. Hasta en 7 ocasiones en solo dos días ha votado la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo en contra del futuro de las comarcas mineras. Hay que recordar que no es la primera que lo hace, el pasado 24 de abril ya lo hizo en la Comisión de Industria.
Éste es el mayor ejemplo de la falsedad del PP, cuyos representantes son capaces de ponerse delante de una pancarta con los sindicatos supuestamente reclamando el mantenimiento de los fondos mineros, pero cuando tiene la oportunidad de decidir vota hasta en 8 ocasiones en contra de los intereses del Guadiato, en contra de los intereses de Peñarroya-Pueblonuevo y en contra de los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de este pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario