En el día anterior a la manifestación se celebró una comisión de seguimiento convocada por el Gobierno Central con el único objetivo de paralizar las movilizaciones, ya que no aportaron ninguna novedad ni flexibilizaron su postura. Para el representante de UGT Antonio Risco la reunión de la coisión fue “un fracaso”, y añadió que “el Ministerio nos llamó para desconvocar la huelga, porque dar no iban a dar nada, y encima siguen con la idea de recortar todo". Según Risco "el Ministro de Industria José Manuel Soria sigue empecinado y se ha propuesto dividir a la comisión de seguimiento”. Por su parte, el representante de CCOO Carlos Núñez se mostró defraudado con los resultados del encuentro entre Gobierno y sindicatos, y manifestó que “la verdad que lo que aconteció en la reunión era lo que esperábamos y podemos decir que ha sido un fracaso total, ya que lo único que han perseguido ha sido intentar desconvocar todas las movilizaciones, han querido jugar con nosotros y es algo que no les hemos permitido". Según Núñez "a partir de junio vamos a seguir con las movilizaciones hasta que el Gobierno no ponga en marcha todo el plan como estaba previsto”.
La manifestación contó con el apoyo de numerosos alcaldes y concejales socialistas de la comarca, entre los que se encontraban todo el grupo municipal socialista de Peñarroya-Pueblonuevo y el Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía José Ignacio Expósito.
El Plan Miner sigue siendo necesario para garantizar el futuro de nuestro pueblo y de nuestra comarca, asegurando la creación de las infraestructuras necesarias para su desarrollo, como venia ocurriendo con el anterior gobierno municipal socialista, pero sobre todo para asegurar la instalación de iniciativas empresariales. Gracias al PP, con la complicidad de la senadora María Gil, los proyectos empresariales previstos ahora no tendrán la posibilidad de financiación por parte del Ministerio de Industria, por lo que están abocados a no instalarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario