Carlos Núñez ha manifestado que "se han creado bastantes infraestructuras" con los fondos Miner en Fuente Obejuna, Belmez, Villanueva del Rey, Espiel y Peñarroya-Pueblonuevo, municipios que "solo se dedicaban al carbón", pero, según explica, "queda el último empujón, como son los proyectos en borradores de convenios que estaban ya revisados por la Junta de Andalucía para hacerlos definitivos", y eso "es lo que queremos, que suban las cuantías para los proyectos empresariales". Y es que, de no ser así, el sindicalista de CCOO augura "la muerte total de la zona con una gran emigración, porque no se va a crear tejido industrial ninguno a falta de los presupuestos del Estado, indistintamente hayan salido ya en el Senado y se haya votado en contra de la continuación del plan".
Por su parte, Antonio Risco ha declarado que espera que el subdelegado interceda por los sindicatos ante el ministro de Industria, José Manuel Soria, para que "se siente a negociar", porque, tal y como advierte, "a partir de mañana va a ver muchas personas en las carreteras". Risco se ha quejado de la falta de sensibilidad que está mostrando el gobierno del PP.
El Subdelegado ha manifestado una y otra vez que el Gobierno es sensible, pero tan solo son palabras, puesto que los hechos demuestran lo contrario. Es la misma situación que pasa con la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo y senadora, la cual no tiene escrúpulos para echarse fotos delante de una pancarta reclamando los fondos mineros y cuando tiene la oportunidad de votar en el Senado lo hace en contra de su pueblo y su comarca. Hasta la fecha,María Gil ha votado ya 8 veces en contra de las comarcas mineras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario