miércoles, 8 de noviembre de 2017

El Ayuntamiento pone en marcha siete escuelas deportivas municipales

Hace unos días se llevó a cabo la firma de los convenios que regulan las escuelas deportivas municipales entre el alcalde y el concejal de deportes de la localidad, y los representantes de los diferentes clubs deportivos.

En esta ocasión, se ha ampliado el número de escuelas que se ponen al servicio de los niños y niñas de la localidad, y que pretenden fomentar el deporte en nuestro municipio. Concretamente, han sido 7 las escuelas que se han puesto en marcha: de fútbol, baloncesto, fútbol sala, atletismo, pesca, gimnasia rítmica, y la última incorporada, ajedrez. El periodo de duración de las mismas oscila desde el mes de octubre hasta el mes de mayo de 2018.

Los objetivos establecidos desde el consistorio son, entre otros, que las escuelas deportivas municipales ocupen el ocio y el tiempo libre extraescolar, fomenten el deporte en edad escolar orientado hacia la diversión y la recreación, favorezcan la participación en competiciones escolares, realicen actividades complementarias a las actividades específicas en cada modalidad deportiva, promuevan la convivencia, realicen prácticas físicas saludables y eduquen en la incorporación de hábitos positivos.

Desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo se ha manifestado que “es fundamental mantener las escuelas deportivas municipales, e incluso, aumentar su número, como ha ocurrido este año, ya que por una parte se fomenta la realización de actividad física por parte de los pequeños, lo cual beneficia a su salud, y por otra, se impulsan valores esenciales que van a permitir construir una sociedad más igualitaria, basada en el compañerismo, reconociendo el esfuerzo, impulsando el trabajo en equipo y valorando el talento”. 

Desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo se ha manifestado que “es fundamental mantener las escuelas deportivas municipales, e incluso, aumentar su número, como ha ocurrido este año, ya que por una parte se fomenta la realización de actividad física por parte de los pequeños, lo cual beneficia a su salud, y por otra, se impulsan valores esenciales que van a permitir construir una sociedad más igualitaria, basada en el compañerismo, reconociendo el esfuerzo, impulsando el trabajo en equipo y valorando el talento”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario