Juventudes
Socialistas de España, a través de la campaña "Abre Los Ojos", denuncia “el desinterés e
indiferencia del Partido Popular ante la desigualdad y el drama de la pobreza
infantil que se han visto incrementadas de forma alarmante a consecuencia de
las devastadoras políticas de Rajoy”. “Las familias en nuestro país han sufrido
duros recortes, los efectos de unas políticas laborales injustas y la supresión
de servicios, lo que ha afectado directamente a su bienestar y les ha sumido en
una situación angustiosa” añaden.
Según
los últimos datos publicados por el INE sobre Condiciones de Vida, el 35,4% de
los y las menores de 16 años que residen en España están en riesgo de pobreza o
de exclusión. Además, esta tasa lleva tres años en alza, incrementándose en
2014 un 3,5%.
Para Nino Torre, Secretario General de JSE “estos
datos son aterradores, y parece que al Partido Popular no le produce
intranquilidad alguna ver cómo muchos menores se encuentran en situaciones de verdadera
emergencia social”. Asimismo, Torre denuncia que “el Gobierno de Mariano Rajoy
primero agudiza de manera angustiosa la lacra de la pobreza infantil con sus
políticas y después les da la espalda, ni intenta poner remedio a sus
estropicios” y explica que “están tardando demasiado en tomar medidas
específicas para corregir este déficit de nuestra sociedad y desaprovechando
las leyes de protección de la infancia al no conllevar incremento
presupuestario alguno”.
En
este sentido, el Secretario General considera que “es necesario y prioritario el desarrollo de
políticas públicas justas que palien este drama apostando por la inversión
social, atacando directamente el problema estructural y focalizando la acción
en los efectos más inmediatos” y explica que “estos serán los primeros pasos
hacia el fin de la desigualdad y la pobreza infantil de una vez por todas”.
Torre afirma que “sería una falta de responsabilidad y negligencia no hacer
nada y abandonar de esta manera a todos esos niños y niñas que están en peligro,
por ello, Juventudes Socialistas ha redactado y trasladado a los diferentes
territorios mociones para que desde los gobiernos municipales y autonómicos socialistas
se impulse medidas que garanticen que no haya un solo menor al que no se le
garantice alimentación diaria”.
Finalmente,
los y las jóvenes socialistas concluyen que además de impulsar este tipo de
medidas a nivel municipal y autonómico es necesario “un verdadero compromiso
por la infancia pasa por hacer un Pacto de Estado que garantice los derechos de
la infancia, el blindaje de la inversión en infancia, subsidios para familias
con hijos y progenitores en paro, Un Plan estratégico Nacional de Infancia y
Adolescencia junto a un Plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social
de la infancia, refuerzo de las prestaciones familiares, elevar el Salario
Mínimo Interprofesional y garantizar la atención a la salud integral de todos
los niños y niñas además del derecho a la educación, incluyendo la educación de
0 a 3 años, como el compromiso de los
socialistas”.